lunes, 29 de octubre de 2012


TEXTO BIOGRAFICO

MICHAEL PHELPS

NACIO EN BALTIMORE, MARYLAND EL 30 DE JUNIO DE 1985 ES UNA NADADOR ESTADOUNIDENSE RETIRADO Y EL MAYOR MEDALLISTA OLÍMPICO EN HISTORIA CON 22 MEDALLAS.



Phelps 2009.jpg

INFANCIA Y ESTUDIOS

CRECIO EN EL VECINDARIO RODGERS FORGE EN TOWSON ,ES EL MENOR DE LOS TRES HERMANOS , SU MADRE DEBORAH SUE ES DIRECTORA DE UNA ESCUELA SECUNDARIA . SU PADRE ES UN POLICIA RETIRADO .

PHELPS SE GRADUO EN LA SECUNDARIA DE TOWSON EN EL 2003.


INICIO EN SU CARRERA

COMENZÓ A NADAR  A LA EDAD DE LOS 7 AÑOS , PARA CONTROLAR SU HIPERACTIVIDAD . 

 A LOS 10 AÑOS DE EDAD OBTUVO UN RECORD NACIONAL, SIGUIO ROMPIENDO RECORDS HASTA QUE CLASIFICO A SUS 15 AÑOS DE EDAD A LOS JUEGOS OLIMPICOS DE SIDNEY 2000 , AUNQUE NO GANO MEDALLA LLEGO A LA FINAL EN 200 METROS MARIPOSA Y OBTUVO EL 5 LUGAR. 

HISTORIA OLIMPICA

ESTAS FUERON LAS MEDALLAS CONSEGUIDAS EN ATHENAS:

Medallero
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Atenas 2004
Oro100 m. Mariposa51.25 (RO)
Oro200 m. Mariposa1:54.04. (RO)
Oro200 m. Combinado1:57.14. (RO)
Oro400 m. Combinado4:08.26. (RM)
Oro4x200 m. Libre7:07.33. (RN)
Oro4x100 m. Combinado3:30.68. (RM)
Bronce200 m. Libre1:45.32. (RN)
Bronce4x100 m. Libre3:14.62.



ESTAS FUERON LAS MEDALLAS GANADAS EN BEIJING:



Evento
Oro
200 m libre
12 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Michael Phelps (USA)
1:42,96 (RM)
100 m mariposa
16 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Michael Phelps (USA)
50,58 (RO)
200 m mariposa
13 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Michael Phelps (USA)
1:52,03 (RM)
200 m cuatro estilos
15 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Michael Phelps (USA)
1:54,23 (RM)
400 m cuatro estilos
10 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Michael Phelps (USA)
4:03,84 (RM)
4x100 m libre
11 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Cullen Jones
Jason Lezak
Michael Phelps
Garrett Weber-Gale
3:08,24 (RM)
4x200 m libre
13 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Ricky Berens
Ryan Lochte
Michael Phelps
Peter Vanderkaay
6:58,56 (RM)
4x100 m cuatro estilos
17 de agosto
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Brendon Hansen
Jason Lezak
Aaron Peirsol
Michael Phelps
3:29,34 (RM)

domingo, 30 de septiembre de 2012



DIAGRAMAS RADIALES DE LOS AUTORES
DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA COLOMBIANA

GUILLERMO VALENCIA

LAURA RESTREPO
GERMÁN CASTRO CAICEDO
RAFAEL MAYA
FERNANDO CHARRY LARA


PIEDAD BONNET

MARIO MENDOZA



viernes, 31 de agosto de 2012


IMÁGENES ELABORACIÓN DEL ARTICULO DE OPINION




IMAGEN PRIMERA PARTE DE LA ELABORACIÓN
DEL ARTICULO DE OPINIÓN

IMAGEN SEGUNDA PARTE DE LA ELABORACIÓN
DEL ARTICULO DE OPINIÓN


ARTICULO DE OPINION

   OPINIÓN                                                                                                                           


   EL INDÍGENA CAUCANO


                       Por William Poveda

L A VIOLENCIA EN EL CAUCA 
causa que ni el estado ni las FARC 
supieran comprender el significado
de la beligerancia indígena , que bien
podría romper el equilibrio de las fuerzas.





Los acontecimientos bélicos en el Cauca causa una confusión en el gobierno del presidente Santos. Esto ocasiona una gran derrota política amplificada por los medios de comunicación.

Para entender  mas de cerca el problema del Cauca no es exclusivamente militar y es un reto politico para las FARC.

Ante la perplejidad en la situación del Cauca resulta la incapacidad del estado y las FARC , el  centro de esto es el punto de inflexión cultural ,economico y politica donde obliga a desarmar a la fuerza militar.

MIENTRAS SE SACA A LAS FUERZAS MILITARES DEL CAUCA  LAS FARC MATAN A INDIGENAS INOCENTES

El presidente Santos dio su primer tropezón al decir que habían mas efectivos militares como respuesta al clamor de paz y anunciando medio billón de pesos para la inversión social.

PS: Esto demuestra la baja popularidad del presidente Santos que causa tomar decisiones aceleradas  que lo obligan a tropezar y cada vez bajar su imagen, porque los colombianos sienten que hace un mal trabajo ,este es uno de los mayores retos de su gobierno porque involucra causas políticas y sociales de la región.






GLOSARIO

PREVISIBLE: ANTES VISTO.

BELIGERANCIA: POSTURA BRUSCA Y AGRESIVA DEL CABILDO INDÍGENA.
COYUNTURA: COMBINACIÓN DE FACTORES Y CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN UN HECHO.

FARC: FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA.

PERPLEJIDAD: CONFUSIÓN O DUDA DE LO QUE SE DEBE HACER. 



INFLEXIÓN: TORCIMIENTO DE ALGO QUE ESTABA RECTO.
 

INDÍGENASPERSONAS DE ORIGEN DE UN PAÍS CON CULTURA DE NÓMADA.

CLAMOR: GRITERÍO CONFUSO DE UNA MULTITUD.


RECLUTAMIENTO: REUNIÓN DE GENTE PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO.


ASONADAS: LEVANTAMIENTO ; MOTÍN .